
Bioestimuladores de colágeno
Activa la producción natural de colágeno para restaurar firmeza, elasticidad y volumen de forma progresiva y duradera. Este tratamiento avanzado mejora la calidad de la piel desde las capas profundas, brindando resultados sutiles, armónicos y de larga duración sin alterar tus facciones.
Áreas de aplicación
-
Mejillas y tercio medio facial
Redensifica la piel, mejora la flacidez y redefine contornos suavemente.
-
Mandíbula y línea mandibular
Estimula colágeno para lograr un efecto tensor natural y progresivo.
-
Cuello y escote
Disminuye arrugas finas, mejora la textura y aporta firmeza.
-
Brazos, abdomen y glúteos
Indicado para mejorar laxitud cutánea leve y estimular el tensado dérmico.
-
Manos
Recupera el grosor y la calidad de la piel en el dorso de las manos.
-
Pómulos y sienes
Restaura volumen de forma gradual en zonas que han perdido soporte con el paso del tiempo.
Utilizamos bioestimuladores de última generación, aprobados por COFEPRIS y respaldados por evidencia clínica. Nuestros tratamientos están indicados para quienes buscan una mejora natural, progresiva y duradera en la firmeza y calidad de su piel.
¿Qué bioestimulador es ideal para ti?
Sculptra®
Ingrediente activo: Ácido poli-L-láctico (PLLA)
Mecanismo de acción: Estimula de forma gradual los fibroblastos, promoviendo una producción sostenida de colágeno tipo I.
Indicaciones principales:
- Flacidez moderada a severa en rostro, cuello o cuerpo
- Pérdida de volumen en mejillas, sienes o línea mandibular
- Ideal para pacientes que buscan una revolumetrización progresiva y duradera
Resultados:
- Mejora paulatina en la firmeza, textura y densidad de la piel
- Resultados visibles a partir de la 4ª semana
Ellansé®
Ingrediente activo: Policaprolactona (PCL)
Mecanismo de acción: Combina un efecto de relleno inmediato con una estimulación progresiva de colágeno tipo I y III.
Indicaciones principales:
- Rejuvenecimiento facial con pérdida leve o moderada de firmeza
- Zonas como pómulos, mentón y mandíbula
- Ideal para pacientes que buscan un efecto visible inmediato junto con una mejora progresiva
Resultados:
- Relleno inicial + bioestimulación
- Resultados visibles desde la primera semana

¿Tienes dudas?
Te escuchamos y creamos un plan especial según tus necesidades. Usamos productos de la más alta calidad para los mejores resultados.
-
Dra. Karime López
Cédula profesional: 14332119
Aviso de funcionamiento: 2414105036X02032 -
Horario de consultas
Lun - Vie: 10:00 - 18:00
Sábado: 10:00 - 14:00
Domingo: Cerrado -
Contacto
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué son los bioestimuladores de colágeno?
Los bioestimuladores de colágeno son tratamientos inyectables diseñados para estimular la producción natural de colágeno en la piel. Con el tiempo, mejoran la firmeza, elasticidad y textura de la piel, ofreciendo un rejuvenecimiento progresivo y duradero.
2. ¿Cómo funcionan los bioestimuladores de colágeno?
Estos tratamientos contienen sustancias que activan la respuesta regenerativa del organismo, promoviendo la síntesis de colágeno nuevo en las capas profundas de la piel. A diferencia de los rellenos dérmicos tradicionales, sus efectos no son inmediatos, sino que se desarrollan gradualmente a medida que el cuerpo produce nuevo colágeno.
3. ¿Cuáles son los beneficios de los bioestimuladores de colágeno?
- Mejora la firmeza y elasticidad de la piel.
- Reduce la flacidez y las líneas de expresión.
- Restaura el volumen perdido de manera natural.
- Mejora la calidad y textura de la piel a largo plazo.
- Resultados progresivos y duraderos.
4. ¿En qué zonas del cuerpo se pueden aplicar?
Los bioestimuladores se pueden utilizar en diversas áreas, entre ellas:
- Rostro (mejillas, mandíbula, mentón, sienes, surcos nasogenianos).
- Cuello y escote, para mejorar la textura y firmeza.
- Manos, reduciendo signos de envejecimiento.
- Brazos, abdomen y glúteos, para tratar la flacidez y mejorar la calidad de la piel.
5. ¿Cuánto tiempo tardan en verse los resultados?
Los efectos no son inmediatos, ya que el tratamiento actúa estimulando la producción de colágeno natural. Generalmente, los primeros cambios se empiezan a notar después de 4 a 6 semanas, y los resultados completos pueden apreciarse entre 3 y 6 meses después del tratamiento.
6. ¿Cuánto duran los efectos de los bioestimuladores?
La duración de los efectos varía según el tipo de bioestimulador utilizado, la respuesta del organismo y el área tratada. En general, los resultados pueden durar entre 1 y 2 años, con la posibilidad de realizar sesiones de mantenimiento para prolongar sus beneficios.
7. ¿Cuántas sesiones son necesarias?
El número de sesiones depende del estado de la piel y los objetivos del paciente. En la mayoría de los casos, se recomiendan 2 a 3 sesiones espaciadas entre 4 y 6 semanas para obtener resultados óptimos.
8. ¿Los bioestimuladores pueden combinarse con otros tratamientos?
Sí. Para potenciar los resultados, los bioestimuladores pueden combinarse con otros procedimientos estéticos como ácido hialurónico, toxina botulínica, láser, radiofrecuencia o microneedling. Un especialista puede recomendar la mejor combinación según cada caso.
9. ¿Existen efectos secundarios o contraindicaciones?
Al ser tratamientos inyectables, es posible experimentar efectos secundarios leves y temporales, como:
- Enrojecimiento, hinchazón o sensibilidad en la zona tratada.
- Hematomas leves, que desaparecen en pocos días.
- Sensación de nódulos bajo la piel, que se reabsorben con el tiempo.
Los bioestimuladores no están recomendados para personas con alergias a sus componentes, enfermedades autoinmunes, infecciones en la piel o mujeres embarazadas o en período de lactancia.
10. ¿Requieren tiempo de recuperación?
El tiempo de recuperación es mínimo. Se recomienda evitar el ejercicio intenso, la exposición solar y los masajes en la zona tratada durante los primeros días posteriores al procedimiento.