
Tratamiento para el acné
Regula la producción de sebo y combate las bacterias responsables del acné, ayudando a controlar los brotes y mejorar el aspecto de la piel. El tratamiento se adapta a cada tipo de piel y al grado de acné (leve, moderado o severo), con el objetivo de lograr una piel más limpia, sana y equilibrada.
Áreas de aplicación
Tratamiento ideal para rostro, espalda, pecho y otras zonas afectadas.
Beneficios
- Combate y reduce los brotes de acné.
- Regula la producción de sebo.
- Estimula la producción de colágeno y elastina.
- Antiedad.
- Antioxidante.
Ingredientes Clave
- Glutatión 5%: Reduce la inflamación, mejora la pigmentación por acné, contiene propiedades antioxidantes.
- Niacinamida al 5%: Regula la producción de sebo, mejora la barrera cutánea, reduce las manchas post acné, previene la obstrucción de poros.
- GENOACTIVE: Bioestimulador ácido poliláctico (PLA), que estimula la producción de colágeno en la piel para la regeneración y rejuvenecimiento facial.

¿Tienes dudas?
Te escuchamos y creamos un plan especial según tus necesidades. Usamos productos de la más alta calidad para los mejores resultados.
-
Dra. Karime López
Cédula profesional: 14332119
Aviso de funcionamiento: 2414105036X02032 -
Horario de consultas
Lun - Vie: 10:00 - 18:00
Sábado: 10:00 - 14:00
Domingo: Cerrado -
Contacto
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la micropunción para el acné?
La micropunción, también conocida como microneedling, es un tratamiento que utiliza un dispositivo con pequeñas agujas para crear microcanales en la piel. Este proceso estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la textura de la piel y ayudando a reducir las cicatrices de acné.
2. ¿Es doloroso el tratamiento de micropunción?
La micropunción puede causar una ligera incomodidad. La sensación durante el procedimiento puede variar según la profundidad de las agujas utilizadas, pero la mayoría de los pacientes lo toleran bien.
3. ¿Cuántas sesiones de micropunción necesito para ver resultados?
Para obtener resultados visibles, generalmente se requieren entre 3 a 6 sesiones, dependiendo de la gravedad del acné y las cicatrices. Las sesiones se realizan con intervalos de 4 semanas, ya que la piel necesita tiempo para recuperarse y regenerarse entre cada tratamiento.
4.¿Cuánto tiempo tarda en ver resultados?
Se comienza a notar una mejora en la textura y apariencia de la piel después de unas semanas. La producción de colágeno y la regeneración celular continúan en los meses posteriores, por lo que los resultados finales pueden ser más evidentes después de 2 a 3 meses.
5. ¿La micropunción es segura para todos los tipos de piel?
En general, la micropunción es segura para la mayoría de los tipos de piel. Sin embargo, no se recomienda para personas con piel muy sensible, infecciones activas de la piel, acné inflamatorio severo o enfermedades cutáneas graves. Es importante consultar a un profesional de la salud antes de someterse al tratamiento.
6. ¿Puedo combinar la micropunción con otros tratamientos para el acné?
Sí, la micropunción puede combinarse con otros tratamientos para el acné, como el uso de cremas tópicas (como ácido salicílico o retinol). Esto puede mejorar los resultados y acelerar la regeneración de la piel, pero siempre bajo la supervisión de un profesional para evitar irritaciones o efectos adversos.