Lipoenzimas

Diseñadas para tratar la grasa localizada, la celulitis y la flacidez. Actúan descomponiendo los depósitos de grasa, estimulando la producción natural de colágeno y favoreciendo el drenaje linfático. El resultado es una mejora progresiva en la firmeza, la textura y la definición de la piel.

RESERVA TU CITA

Áreas de aplicación

MARCAJE MANDIBULAR
Definición del contorno mandibular para un rostro más armónico y estilizado.

ABDOMEN
Reducción de grasa abdominal y mejora de la flacidez para un abdomen más firme.

BRAZOS
Eliminación de grasa localizada y reafirmación para unos brazos más tonificados.

ESPALDA
Tratamiento de cúmulos grasos y mejora del contorno en la parte superior e inferior de la espalda.

MUSLOS
Reducción de grasa localizada y celulitis para piernas más esculpidas y tersas.

Beneficios

  • Reducción de grasa localizada
  • Mejora de la flacidez
  • Disminución de celulitis
  • Efecto drenante
  • Tratamiento mínimamente invasivo y sin tiempo de recuperación
  • Resultados progresivos y naturales

Enzimas clave

-Lipasa: se utiliza para favorecer la descomposición de las células grasas en áreas específicas del cuerpo. 

-Hialuronidasa: utilizada para mejorar la penetración de otros tratamientos o productos en la piel, además de facilitar la disolución de tejidos conectivos y mejorar la distribución de las grasas.

-Colagenasa: ayuda a remodelar los tejidos subcutáneos al liberar las estructuras que rodean las células grasas, facilitando su descomposición y absorción, contribuye a la reducción de la grasa localizada y a la mejora del contorno corporal.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué son las lipoenzimas?

Son tratamientos inyectables que emplean enzimas específicas para descomponer y eliminar grasa localizada, mejorar la celulitis y reafirmar la piel.

2. ¿Cómo funcionan las lipoenzimas?

Las enzimas inyectadas actúan descomponiendo las células grasas, facilitando su metabolización y eliminación natural por el organismo.

3. ¿Cuántas sesiones se requieren para ver resultados?

El número de sesiones varía según las necesidades individuales, pero generalmente se recomiendan entre 3 y 6 sesiones, con intervalos de 15 días entre cada una.

4. ¿Cuándo se notan los resultados?

Algunos pacientes observan mejoras desde la primera sesión, con resultados más significativos a las dos semanas posteriores a la aplicación del tratamiento.

5. ¿Existen efectos secundarios?

Pueden presentarse efectos temporales como enrojecimiento, hinchazón o moretones en el área tratada, que suelen desaparecer en pocos días.

6. ¿Quiénes son candidatos ideales para este tratamiento?

Personas con depósitos de grasa localizada que no responden a dieta y ejercicio, y que buscan una alternativa no quirúrgica para su reducción.

7. ¿Se puede combinar con otros tratamientos estéticos?

Sí, las lipoenzimas pueden complementarse con otros procedimientos como mesoterapia, radiofrecuencia o ultrasonido para potenciar los resultados.

8. ¿Requiere tiempo de recuperación?

El tratamiento permite retomar las actividades diarias de inmediato, aunque se aconseja evitar ejercicio intenso y masajes en la zona tratada durante las primeras 48 horas.

9. ¿Los resultados son permanentes?

Los resultados pueden ser duraderos si se mantienen hábitos de vida saludables, aunque factores como el aumento de peso pueden influir en su permanencia.

10. ¿Es un tratamiento doloroso?

La mayoría de los pacientes reportan molestias mínimas durante la aplicación, y se puede utilizar anestesia tópica para mayor comodidad.