
Toxina Botulínica
Previene y suaviza las líneas de expresión, permitiendo relajar de forma controlada los músculos faciales. Logra un rostro más descansado y rejuvenecido, sin alterar la expresión natural. Su efecto también ayuda a evitar la profundización de las arrugas, actuando como un tratamiento preventivo del envejecimiento facial.
Áreas de aplicación
La toxina botulínica se puede aplicar en diversas áreas del rostro y del cuerpo, tanto con fines estéticos como terapéuticos:
- Frente
- Entrecejo
- Patas de gallo
- Nariz (líneas del "bunny nose")
- Línea de la sonrisa o "líneas de marioneta"
- Mentón
- Cuello
- Líneas periorales ("código de barras")
Aplicaciones terapéuticas
- Hiperhidrosis (sudoración excesiva): Axilas, palmas de las manos, plantas de los pies
- Bruxismo y dolor mandibular: Relaja los músculos de la masticación, aliviando la tensión.
- Músculos trapecios: Alivia la tensión muscular y dolor de cuello. Además de crear un efecto de cuello más alargado.
Beneficios
- Suaviza líneas de expresión.
- Previene la aparición de nuevas arrugas.
- Apariencia más juvenil y saludable.
- Resultados naturales y armoniosos.
- Tratamiento preventivo del envejecimiento facial.
- Tratamiento rápido y mínimamente invasivo
Ingredientes Clave
El principio activo es la toxina botulínica tipo A, una proteína purificada que actúa bloqueando la liberación de acetilcolina en la unión neuromuscular, impidiendo la contracción muscular.
Tu seguridad es nuestra prioridad. Por eso utilizamos únicamente toxinas botulínicas de marcas premium, avaladas por COFEPRIS.

¿Tienes dudas?
Te escuchamos y creamos un plan especial según tus necesidades. Usamos productos de la más alta calidad para los mejores resultados.
-
Dra. Karime López
Cédula profesional: 14332119
Aviso de funcionamiento: 2414105036X02032 -
Horario de consultas
Lun - Vie: 10:00 - 18:00
Sábado: 10:00 - 14:00
Domingo: Cerrado -
Contacto
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la toxina botulínica?
Es una neurotoxina producida por la bacteria Clostridium botulinum, utilizada en medicina y estética para tratar diversas afecciones mediante la relajación muscular controlada.
2. ¿Cómo funciona en el tratamiento de arrugas?
Al inyectarse en músculos específicos, bloquea las señales nerviosas que causan contracciones, relajando el músculo y reduciendo la apariencia de arrugas dinámicas.
3. ¿Es seguro su uso?
Cuando es administrada por profesionales capacitados y en dosis adecuadas, la toxina botulínica es considerada segura. Los efectos secundarios suelen ser temporales y limitados a la zona de aplicación.
4. ¿Cuánto duran los efectos del tratamiento?
Los resultados suelen mantenerse entre 4 y 6 meses, después de los cuales es necesario repetir el tratamiento para mantener los efectos.
5. ¿Qué afecciones médicas puede tratar además de las arrugas?
Además de su uso estético, se emplea para tratar migrañas crónicas, hiperhidrosis, espasmos musculares y ciertas distonías.
6. ¿Existen contraindicaciones?
No se recomienda su uso en personas con alergia conocida a la toxina botulínica, trastornos neuromusculares, mujeres embarazadas o en período de lactancia. Es esencial una evaluación médica previa.
7. ¿El tratamiento es doloroso?
Las inyecciones se realizan con agujas muy finas y el dolor es mínimo. En algunos casos, se puede aplicar anestesia tópica para mayor comodidad.
8. ¿Se puede combinar con otros procedimientos estéticos?
Sí, es común combinar la toxina botulínica con rellenos dérmicos u otros tratamientos para mejorar los resultados estéticos. La planificación debe ser realizada por un especialista.
9. ¿Qué cuidados se deben tener después del tratamiento?
Se aconseja evitar acostarse, realizar ejercicio intenso o masajear la zona tratada durante las primeras 4 horas post-inyección para prevenir la migración de la toxina.
10. ¿Cuándo se observan los resultados?
Los efectos comienzan a ser visibles entre 3 y 7 días después del tratamiento, alcanzando su máximo efecto alrededor de las dos semanas.